ONU impugna ley proisarelí de Alemania contra el movimiento BDS

 18 ENERO 13:07 29AL MAYADEEN ESPAÑOL

Según los expertos, esta ley alemana “interfiere indebidamente en el derecho de las personas en Alemania a participar en un discurso político, es decir, a expresar su apoyo al movimiento BDS”.

  • Movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones.

La ONU envió una carta a Alemania impugnando una ley proisraelí contra el BDS, movimiento de boicot que denuncia los crímenes de (Israel) contra los palestinos.

En la carta enviada al Gobierno alemán, los cinco relatores especiales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dejaron claro que las críticas al régimen israelí y a su forma de actuar “no son antisemitas”, y han pedido a Berlín que proporcione información sobre si dicha legislación anti-BDS (movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones) cumple con las leyes internacionales sobre derechos humanos y las libertades de opinión, expresión y reunión, informó el portal de noticias Middle East Eye (MEE), con sede en el Reino Unido.

“Expresamos además nuestra preocupación de que la moción pueda obstaculizar las actividades pacíficas de los defensores de los derechos humanos, de grupos y organizaciones que denuncian las violaciones de los derechos humanos y forman parte del movimiento BDS al reducir el espacio cívico disponible para que expresen sus quejas legítimas”, escribieron.

Según los expertos, esta ley alemana “interfiere indebidamente en el derecho de las personas en Alemania a participar en un discurso político, es decir, a expresar su apoyo al movimiento BDS”.

En mayo de 2019, el Parlamento alemán aprobó una moción condenando al BDS por tratarse, a su parecer, de un movimiento “antisemita”, pero, en realidad, la decisión tuvo que ver con las presiones de (Israel), que teme que este movimiento de boicot contra el régimen israelí se amplíe a lo económico, académico y cultural.

Los relatores de la ONU hicieron pública la carta esta semana, después que finalizara el período de espera de 60 días sin recibir respuesta de las autoridades alemanas.

En reacción a la aprobación de la ley alemana, el movimiento BDS acusó a Berlín de “complicidad en los crímenes de ocupación militar, limpieza étnica, asedio y apartheid de (Israel)”.

El movimiento BDS es una campaña global que busca aplicar presión financiera a (Israel) para obligarlo a cumplir con el Derecho Internacional, lo que incluiría retirarse de los territorios ocupados, eliminar el muro de separación de Cisjordania y otorgar el derecho de retorno a los refugiados palestinos.