Nines Maestro: “Lo que nos ha pasado es menos que una gota de agua comparado con el sufrimiento del pueblo palestino”

La activista encausada por la Audiencia Nacional acusada de colaboración con organización terrorista por recaudar fondos para Palestina, ha pasado esta tarde por ValladolidIMPRIMIR | ENVIAR POR EMAILCOMPÁRTELO EN:  |  | 0

Nines Maestro. FOTO: Gaspar Francés
NINES MAESTRO. FOTO: GASPAR FRANCÉS

POR ÚLTIMOCERO 10 DICIEMBRE 2019
LEER MÁS TARDE

La Plataforma Solidaria con Palestina de Valladolid ha organizado esta tarde un acto titulado ‘La solidaridad no es delito’ en apoyo a Nines Maestro, Bea y María, acusadas de colaborar con organizaciones terroristas por recaudar fondos para Palestina. Previo a su intervención en la Casa de las Palabras, proyectaron el documental ‘Gaza’, premiado en la última edición de los Goya, basado en los ataques de Israel que motivaron la campaña de estas activistas ahora encausadas por la Audiencia Nacional: “Lo que nos ha pasado es menos que una gota de agua comparado con el sufrimiento del pueblo palestino”, aseguró durante la charla.

El “delito” de Nines Maestro no fue otro que ser la titular de la cuenta que se promocionó para recaudar los fondos, mientras que las otras dos compañeras estaban autorizadas. Explica que Palestina y Gaza “no existe para los bancos”, siendo muy complejo enviar dinero a este país, por lo que aprovecharon el paso de Leila Khaled por España para hacerlo llegar, una mujer “emblema de su pueblo” y dirigente del Frente Popular para la Liberación de Palestina, que forma parte de la Organización para la Liberación de Palestina “reconocida como representante legítimo del pueblo palestino”. Es ahí donde entra la acusación, ya que el FPLP está en la lista europea de organizaciones terroristas, conformada en 2003 bajo la presión de EEUU después de los atentados contra las Torres Gemelas: “Prácticamente todas las organizaciones árabes están en esa lista”, asegura Maestro.

La acusación está ejercida por la organización israelí con sede en Nueva York, Lawfare Project, cuyas tesis ha aceptado la Audiencia Nacional y que conllevan penas de entre 2 y 10 años además de multas por el triple de la cantidad enviada, algo que “creíamos que no tenía ni pies ni cabeza, que era una cosa para asustar un poco, pero comprobamos que no era así”. Relató que acudieron a declarar y “por supuesto” aceptaron los hechos, pero discutiendo que fuera para financiar el terrorismo: “No había más que ver cómo estaba Gaza, enviábamos ese dinero como ayuda para restaurar las condiciones de vida”. Aportan también un documento de la Autoridad Nacional Palestina “que tiene carácter de embajada” certificando que los fondos habían sido recibidos y destinados a instalaciones sanitarias.

No obstante, la Audiencia Nacional mantiene abierta la causa viendo “graves indicios de criminalidad” y destacando también que la organización a la que pertenecen, Red Roja, “practica la solidaridad internacional” con países como el Sáhara, Cuba o Venezuela. Maestro sostiene que esta causa forma parte del intento de Israel para hacer que “todo lo relacionado con Palestina aparezca con el manto del terrorismo, antisemitismo o delitos de odio, y que las atrocidades que del Estado israelí sean silenciadas”, recordando su importante “penetración” tanto en medios de comunicación como en gobiernos. Entre otras contradicciones, recuerda que la propia Audiencia, la jueza Carmen Lamela, emitió un auto diciendo que Leila Khaled podía entrar y salir cuando quisiera del Estado español ya que no tenía ninguna causa abierta ni estaba perseguida por ningún delito.

Charla de Nines Maestro en Valladolid. FOTO: Gaspar Francés
CHARLA DE NINES MAESTRO EN VALLADOLID. FOTO: GASPAR FRANCÉS

Considera que “han metido la pata” con este procesamiento al “llevar a cabo una acusación por algo que tantísima gente entiende que es legítimo”: “Lo que tenemos que hacer, no solamente nosotras, cualquier persona u organización con un poco de conciencia, es aprovechar esto para difundirlo al máximo, para que la solidaridad con Palestina se refuerce”, ya que “lo mas importante es la sensación de no estar solo”, trasladar al pueblo que a pesar de la “losa de silencio” que pretende Israel “hay gente que se acuerda”.

Califica a la Unión Europeo como “cómplice directo”, explicando que el Estado de Israel no sobreviviría sin la ayuda de EEUU y el tratado de comercio preferente con la UE: “Tuve enormes presiones de fuera y de dentro de Izquierda Unida para votar a favor”, recuerda cuando en 1997 fue portavoz de este partido para asuntos exteriores en el Congreso y se aprobó este tratado.

“Esto que nos pasa a nosotras es menos que una gota de agua comparado con el sufrimiento del pueblo palestino”, sostuvo Nines Maestro antes de hacer un repaso a la represión “brutal, cotidiana y periódica” que sufre el pueblo palestino, destacando las marchas del retorno con las que desde 2018 están reivindicando un derecho reconocido por las Naciones Unidas a 6 millones de refugiados. Sin embargo “la impunidad es absoluta”: “Lo impresionante es que a 15 kilómetros de Gaza están las antiguas ciudades palestinas, hoy israelíes, con los restaurantes mas lujosos y las playas llenas de veraneantes”, concluyó.

Después de este acto solidario, la siguiente actividad de esta plataforma solidaria será el viernes 20 diciembre, a las 19:30 en la confluencia entre la calle Santiago y Plaza Mayor, con la tradicional ruta navideña del boicot, señalando diversas tiendas y compañías que venden productos israelís secundando la campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) al Estado de Israel.

La Spagna processa per terrorismo ex deputata solidale con il popolo palestino

Angeles Maestro, ex parlamentare di Izquierda Unida, e altre due attiviste accusate di finanziamento al terrorismo: avevano raccolto e donato 8.400 euro a Gaza dopo l’offensiva israeliana Margine Protettivo

Angeles Maestro

Angeles Maestro

di Marco Santopadre

Roma, 5 febbraio 2019, Nena News – Tempi duri, in Spagna, per coloro che si mobilitano a favore dei diritti del popolo palestinese. Dopo gli attivisti solidali inquisiti per aver promosso una campagna di boicottaggio nei confronti del Rototom Sunsplash Festival, a subire un processo per terrorismo questa volta è una nota ex parlamentare della sinistra spagnola.

Angeles Maestro, ex deputata di Izquierda Unida al Congresso dei Deputati dal 1989 al 2000, e altre due attiviste, sono indagate dalla Sesta Sezione dell’Audiencia Nacional con l’accusa di “finanziamento del terrorismo” in Palestina, e con questa accusa dovranno rispondere già oggi alle domande del giudice dello speciale tribunale antiterrorismo ereditato dai tempi del franchismo (all’epoca denominato Tribunal de Orden Público).

Angeles Maestro, María Barriuso e Beatriz Torres – che se considerate colpevoli dovranno pagare una multa di 25.000 euro e scontare una pena compresa tra uno e cinque anni di reclusione – sono state denunciate da una cittadina statunitense appartenente al “Lawfare Project Spain”, associazione che teoricamente si dedica a difendere “i diritti civili e umani del popolo ebraico”, e dalla “Asociación Cultural Judía de Ibiza” (Associazione Culturale Ebraica di Ibiza). I rappresentanti di entrambe le associazioni sono stati ammessi, in qualità di parti civili, ad affiancare la pubblica accusa.

“Nines” Maestro e le altre due donne sono in particolare accusate di aver finanziato, attraverso apposite raccolte di fondi pubbliche, il Fronte Popolare per la Liberazione della Palestina, la più importante organizzazione della sinistra palestinese, inclusa però nelle liste nere sia degli Stati Uniti che dell’Unione Europea sin dal 2002.

“L’unica nostra colpa è quella di aver raccolto denaro destinato agli aiuti umanitari in Palestina dopo due diversi attacchi militari israeliani, la prima volta a metà del 2014 e la seconda alla fine del 2015. Nulla di più”, si difende Maestro, secondo la quale il Pflp non è stato messo fuorilegge in nessuno dei paesi europei. Inoltre la destinataria delle donazioni, Leila Khaled, ha più volte partecipato a conferenze ed incontri pubblici a Madrid, Barcellona e altre città dello Stato spagnolo ed è addirittura intervenuta al Parlamento Europeo.

Carmen Lamela, giudice di quella stessa Audiencia Nacional che ora processa le tre solidali per terrorismo, ha personalmente accordato a Leila Khaled il visto d’ingresso in Spagna nel 2017 per permetterle di partecipare ad un festival letterario. Fu proprio in occasione della partecipazione della settantaquattrenne dirigente palestinese al Festival “Literal” di Barcellona, finanziato anche dalla locale amministrazione, che scattò la denuncia immediatamente raccolta dall’Audiencia Nacional.

La prima raccolta di fondi iniziò nel 2014 dopo che un’aggressione militare israeliana contro la popolazione della Striscia di Gaza, denominata da Tel Aviv “Margine Protettivo”, aveva causato 2.205 morti, molte migliaia di feriti e immani distruzioni.

Gli 8.400 euro raccolti attraverso la campagna portata avanti dalla “Red Roja” (Rete Rossa), un’organizzazione di sinistra di cui l’ex deputata fa parte dopo aver abbandonato Izquierda Unida ormai alcuni anni fa, sono stati consegnati alla nota attivista palestinese ed esponente del Pflp Leila Khaled e in parte a un rappresentante dell’Autorità Nazionale Palestinese, che a sua volta li girò alla dirigente della sinistra palestinese. Un motivo sufficiente, secondo la magistratura di Madrid, per portare le tre attiviste sul banco degli imputati.

“Quello che abbiamo fatto si è svolto completamente in maniera pubblica, alla luce del sole e per una causa che la gente (…) considera giusta – racconta Nines Maestro al quotidiano di sinistra spagnolo El Salto – Succeda quel che succeda non ci pentiamo di nulla, perché l’obiettivo era mandare denaro per gli ospedali, o per la ricostruzione delle case e delle scuole”.

In solidarietà con l’ex deputata e le altre due attiviste inquisite si stanno tenendo negli ultimi giorni numerosi presidi e assemblee in diverse città dello Stato spagnolo. Nena News

Crean una plataforma de apoyo a Nines Maestro, acusada por la AN de financiación del terrorismo por organizar una donación al FPLP

El pasado mes de enero a Ángeles (Nines) Maestro, quien fuera diputada de IU en el Congreso de los Diputados entre los años 1989 y 2000 (actualmente líder de Red Roja), le llegó una citación judicial que no esperaba. Ella y otras dos compañeras activistas, que prefieren permanecer en el anonimato, están acusadas de un presunto delito de financiación del terrorismo por organizar una donación de dinero que recibió una miembro del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), entidad que se encuentra en la lista de organizaciones terroristas de la UE.

En solidaridad con Ángeles y las otras dos acusadas, colectivos como Anticapitalistas, IU Madrid Ciudad, CGT, BDS a Israel, La Comuna, el Sindicato Asambleario de Sanidad-Madrid o el Movimiento Antirrepresivo de Madrid han creado la Plataforma en Apoyo a Nines y a Palestina, que cuenta también con personas a título individual, y han lanzado una recogida de firmas contra la criminalización de la ayuda al pueblo palestino. El objetivo es “proporcionar información y difusión del caso, buscar apoyos a nivel estatal e internacional y contribuir a sufragar los gastos judiciales”.

Los hechos se remontan a los años 2014 y 2015, después de unos ataques de Israel a Gaza que ocasionaron más de 2.000 muertos, la mayoría civiles, y decenas de miles de heridos. Nines y sus compañeras abrieron una web con el objetivo de recaudar dinero para ayudar a una población que había sido arrasada. Con el esfuerzo de particulares, en una primera ocasión juntaron 5.300 euros, y al año siguiente lograron recaudar 3.085 euros.

“Mandar dinero a Palestina es una misión difícil porque para los bancos ni existe”, narra a Cuartopoder.es la propia Ángeles. Por ello, según su versión, entregaron la primera recaudación a Leila Khaled, militante del FPLP que había participado en charlas facilitadas por los ayuntamientos de Madrid y Barcelona. “Ella nos entregó un recibí de que ese dinero se lo entregábamos para la reconstrucción de todos los desastres ocurridos en Gaza en las instalaciones educativas y sanitarias”, sostiene. La segunda donación fue entregada al año siguiente a un representante oficial de la Autoridad Nacional Palestina.

“Criminalización de un acto solidario”

Maestro y sus dos compañeras de Red Roja fueron denunciadas por Law Force Project Spain y la Asociación Cultural Judía de Ibiza, aunque esta última se ha retirado del procedimiento. La Audiencia Nacional (AN) decidió el pasado mes de junio transformar las diligencias previas a un procedimiento sumario, el paso previo para el procesamiento de las tres implicadas. “Nos saltaron todas las alarmas”, cuenta Ángeles. No esperaban que la denuncia llegara tan lejos porque la propia Audiencia Nacional permitió que Leila Khaled, la líder supuestamente terrorista, ingresara en nuestro país, a pesar de que la decisión generó un fuerte rechazo en la comunidad judía en España. Además, las acusadas habían entregado al juez el documento del FPLP que acredita el carácter humanitario de la donación.

La Plataforma en Apoyo a Nines y Palestina, recién constituida, considera que “la causa contra Nines Maestro y otras dos compañeras representa una medida legal de criminalización de un acto solidario”. La acusada sostiene que su intención era “socorrer”, pero también, “más allá del pobre dinero” que mandaron, enviar “solidaridad», algo «importante para un pueblo machacado como el palestino”.

La que fuera diputada de IU recuerda que durante su época en el Congreso de los Diputados se tramitó un acuerdo comercial preferente entre la UE e Israel, vital para este país, que en una cláusula obligaba al respeto de los Derechos Humanos del pueblo palestino. “Ni los gobiernos ni la oposición de este país han denunciado la vigencia de este tratado, a pesar de las barbaridades que vienen ocurriendo en Palestina desde el 97”, critica Ángeles.

Tanto Ángeles como la plataforma que se conforma en su apoyo consideran que esta acusación está motivada por el estado sionista, a través de sus redes internacionales, y que tiene como objetivo “ejemplarizar la persecución de la solidaridad internacionalista con el pueblo palestino”. Pese a ello, las acusadas llaman a la sociedad civil a no asustarse y seguir denunciando las violaciones de Derechos Humanos que comete Israel y las injusticias a las que se ven sometidos los palestinos y palestinas.

(Fuente: Cuarto Poder / Autora: María F. Sánchez)

http://laotraandalucia.org/?p=35323

Lo que somos: Creación de la Plataforma Nines – Palestina

Agencia Mp3. LQS. Julio 2019

Diversos colectivos y personas a título individual se organizan contra la criminalización de Nines Maestro y otras dos mujeres por recaudar ayuda solidaria para Palestina

Nota de prensa

La Plataforma de Apoyo a Nines y Palestina se constituye con el objetivo de coordinar e impulsar actividades de apoyo a Nines Maestro y a otras dos activistas (que han preferido permanecer en el anonimato) acusadas de financiación del terrorismo por recoger fondos destinados a la reconstrucción de instalaciones sanitarias de Gaza tras los bombardeos en 2014 y 2015.

Después de los ataques de Israel a Gaza se llevó a cabo una primera recaudación de 5.300 euros en 2014, canalizada a través de Leila Khaled, y una segunda de 3.085 euros en 2015 que se hizo llegar a través un representante oficial de la Autoridad Nacional Palestina.

Ahora la Audiencia Nacional ha dispuesto la apertura de sumario por colaboración con organización terrorista, delito que podría conllevar penas de dos a diez años de cárcel y multas por el triple de la cantidad enviada. El pretexto esgrimido por el tribunal – la canalización de la ayuda solidaria a través de la dirigente palestina Leila Khaled, miembro de una organización, el Frente Popular para la Liberación de Palestina, que es considerada por la UE como organización terrorista – es inaceptable. Leila Khaled es un símbolo de la resistencia de su pueblo y es invitada con cierta frecuencia – como en la ocasión citada – por ayuntamientos como los de Barcelona y Madrid y otras instituciones académicas y sociales.

La Plataforma de Apoyo a Nines y Palestina se crea para proporcionar información y difusión del caso, buscar apoyos a nivel estatal e internacional y contribuir a sufragar los gastos judiciales.

Entre los colectivos integrados en la plataforma figuran Anticapitalistas, BDS, CGT Corredor del Henares, Iniciativa Comunista, IU Madrid Ciudad, La Comuna, Madres contra la Represión, Movimiento Antirrepresivo de Madrid, Nodo50, Paz con Dignidad, Red Roja, Sindicato Asambleario de Sanidad-Madrid. Está y estará constantemente abierta a la incorporación de nuevas organizaciones y personas interesadas en extender un mensaje claro: la solidaridad internacionalista no es delito.

Primeras acciones

Se ha lanzado una recogida de firmas de apoyo en torno al Manifiesto Contra la criminalización de la solidaridad con el pueblo palestino, además de comenzar los contactos con diversos Ayuntamientos, juristas y artistas de todo el Estado.

La Plataforma cuenta ya con una web https://www.conninesporpalestina.org/ (en construcción), un perfil de Twitter (@PNinesPalestina) y una imagen identificativa que se irá difundiendo en los próximos días.

Durante el verano el objetivo de la plataforma es dar a conocer el caso e ir recabando apoyos, con la finalidad de comenzar una segunda fase de difusión y actividades coordinadas a nivel estatal a partir de septiembre, que culminarán en un evento de apoyo de mayor alcance antes de diciembre de 2019.

Durante la semana que viene se llevarán a cabo acciones de difusión en las próximas fiestas de La Karmela, en Vallecas, centralizadas en un stand informativo permanente.

Una acusación que pretende reprimir la solidaridad internacionalista

Ángeles Maestro militante de Red Roja, exdiputada de IU en el Congreso de los Diputados (1989 y 2000), comunista, médica, militante antifascista y contra la guerra que ha hecho del internacionalismo una causa permanente.

La causa contra Nines Maestro y otras dos compañeras representa una medida legal de criminalización de un acto solidario. Si ya a principios de año parecía inaudita una acusación por delito de financiación del terrorismo, el pasado 14 de junio se recibió la noticia de que la Audiencia Nacional había negado el sobreseimiento solicitado por la defensa.

En declaraciones a la prensa Nines Maestro dejó claro que «Lo único que hemos hecho ha sido recaudar dinero para ayuda humanitaria en Palestina después de los ataques de Israel en dos ocasiones. Una a mediados de 2014 y otra a finales de 2015. Nada más. Entregamos el dinero recaudado, primero, a Leila Khaled y, después, a un representante de la Autoridad Nacional Palestina. Nunca pensamos que nos encontraríamos con una demanda por financiar el terrorismo. No tiene sentido».

Notas relacionadas:
– Manifiesto. Contra la criminalización de la solidaridad con el pueblo palestino
– Valencia con Leila Khaled y Palestina
– Palestina – LoQueSomos

Hispan TV: Nace la plataforma de apoyo a Nines Maestro y Palestina

Publicada: miércoles, 10 de julio de 2019 17:18Actualizada: jueves, 11 de julio de 2019 7:49

Más de una decena de entidades sociales y miles de firmas respaldan la plataforma Con Nines por Palestina.

El objetivo es hacer frente a la presión sionista que busca criminalizar, a través de la justicia, la ayuda de tres activistas españolas con Palestina.

Más de una decena de organizaciones sociales han integrado una plataforma de apoyo a la dirigente de ‘Red Roja’, Nines Maestro.

El motivo ha sido la apertura de un sumario en la Audiencia Nacional contra ella y otras dos activistas bajo el pretexto de financiación del terrorismo. Todo por promover una ayuda solidaria para la reconstrucción sanitaria de Gaza.

Frente a la acusación sionista, las entidades han lanzado un manifiesto e iniciado una recogida de firmas contra la criminalización del pueblo palestino.

La activista podría ser condenada de dos a diez años de cárcel. La presión del régimen de Israel no cambiará su mirada solidaria con los palestinos. 

La defensa de las investigadas confía en que se haga justicia y no se criminalice la solidaridad internacionalista. Durante los próximos meses se llevarán a cabo acciones de difusión a nivel estatal en apoyo a Nines y la causa Palestina.

Alejandro Melgares, Madrid

Crean una plataforma pro-Palestina de apoyo a una exdiputada acusada por la Audiencia Nacional

Ángeles Maestro y otras dos compañeras de la asociación Red Roja han sido acusadas de financiar a una organización terrorista

Cuarto Poder Por María F. Sánchez Última actualización martes, 9 de julio de 2019

Pancarta de la Plataforma en Apoyo a Nines y Palestina en su primer acto reinvidicativo, en el Orgullo Crítico de Madrid el pasado 28 de junio pro-Palestina
Pancarta de la Plataforma en Apoyo a Nines y Palestina en su primer acto reinvidicativo, en el Orgullo Crítico de Madrid el pasado 28 de junio./ Plataforma en Apoyo a Nines y Palestina (web)

El pasado mes de enero a Ángeles (Nines) Maestro, quien fuera diputada de IU en el Congreso de los Diputados entre los años 1989 y 2000, le llegó una citación judicial que no esperaba. Ella y otras dos compañeras activistas, que prefieren permanecer en el anonimato, están acusadas de un presunto delito de financiación del terrorismo por organizar una donación de dinero que recibió una miembro del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), entidad que se encuentra en la lista de organizaciones terroristas de la UE.

En solidaridad con Ángeles y las otras dos acusadas, colectivos como Anticapitalistas, IU Madrid Ciudad, CGT, BDS a Israel, La Comuna, el Sindicato Asambleario de Sanidad-Madrid o el Movimiento Antirrepresivo de Madrid han creado la Plataforma en Apoyo a Nines y a Palestina, que cuenta también con personas a título individual, y han lanzado una recogida de firmas contra la criminalización de la ayuda al pueblo palestino. El objetivo es “proporcionar información y difusión del caso, buscar apoyos a nivel estatal e internacional y contribuir a sufragar los gastos judiciales”.

Los hechos se remontan a los años 2014 y 2015, después de unos ataques de Israel a Gaza que ocasionaron más de 2.000 muertos, la mayoría civiles, y decenas de miles de heridos. Nines y sus compañeras abrieron una web con el objetivo de recaudar dinero para ayudar a una población que había sido arrasada. Con el esfuerzo de particulares, en una primera ocasión juntaron 5.300 euros, y al año siguiente lograron recaudar 3.085 euros.

“Mandar dinero a Palestina es una misión difícil porque para los bancos ni existe”, narra a Cuartopoder.es la propia Ángeles. Por ello, según su versión, entregaron la primera recaudación a Leila Khaled, militante del FPLPque había participado en charlas facilitadas por los ayuntamientos de Madrid y Barcelona. “Ella nos entregó un recibí, donde constaba que le dábamos ese dinero para la reconstrucción de todos los desastres ocurridos en Gaza en las instalaciones educativas y sanitarias”, sostiene. La segunda donación fue entregada al año siguiente a un representante oficial de la Autoridad Nacional Palestina.

«Criminalización de un acto solidario»

Maestro y sus dos compañeras de la asociación Red Roja fueron denunciadas por Law Force ProjectSpain y la Asociación Cultural Judía de Ibiza, aunque esta última se ha retirado del procedimiento. La Audiencia Nacional decidió el pasado mes de junio transformar las diligencias previas a un procedimiento sumario, el paso previo para el procesamiento de las tres implicadas. “Nos saltaron todas las alarmas”, cuenta Ángeles. No esperaban que la denuncia llegara tan lejos porque la propia Audiencia Nacional permitió que Leila Khaled, la líder supuestamente terrorista, ingresara en nuestro país, a pesar de que la decisión generó un fuerte rechazo en la comunidad judía en España. Además, las acusadas habían entregado al juez el documento del FPLP que acredita el carácter humanitario de la donación.

La Plataforma en Apoyo a Nines y Palestina, recién constituida, considera que “la causa contra Nines Maestro y otras dos compañeras representa una medida legal de criminalización de un acto solidario”. La acusada sostiene que su intención era “socorrer”, pero también, “más allá del pobre dinero” que mandaron, enviar “solidaridad», algo «importante para un pueblo machacado como el palestino”.

La que fuera diputada de IU recuerda que durante su época en el Congreso de los Diputados se tramitó un acuerdo comercial preferente entre la UE e Israel, vital para este estado, que en una cláusula obligaba al respeto de los Derechos Humanos del pueblo palestino. “Ni los gobiernos ni la oposición de este país han denunciado la vigencia de este tratado, a pesar de las barbaridades que vienen ocurriendo en Palestina desde el 97”, critica Ángeles.

Tanto Ángeles como la plataforma que se conforma en su apoyo consideran que esta acusación está motivada por el estado sionista, a través de sus redes internacionales, y que tiene como objetivo “ejemplarizar la persecución de la solidaridad internacionalista con el pueblo palestino”. Pese a ello, las acusadas llaman a la sociedad civil a no asustarse y seguir denunciando las violaciones de Derechos Humanos que comete Israel y las injusticias a las que se ven sometidos los palestinos y palestinas.

Crean Plataforma de apoyo a Nines Maestro y Palestina

Organizaciones se unen contra la criminalización de la solidaridad internacionalista

Diversos colectivos y personas a título individual se han organizado contra la criminalización de Nines Maestro y otras dos mujeres por recaudar ayuda solidaria para Palestina (…).

  PLATAFORMA DE APOYO A NINES Y PALESTINA / CANARIAS-SEMANAL.ORG.-


    Diversos colectivos y personas a título individual se han organizado contra la criminalización de Nines Maestro y otras dos mujeres por recaudar ayuda solidaria para Palestina.

  La Plataforma de Apoyo a Nines y Palestina se constituye con el objetivo de coordinar e impulsar actividades de apoyo a Nines Maestro y a otras dos activistas (que han preferido permanecer en el anonimato) acusadas de financiación del terrorismo por recoger fondos destinados a la reconstrucción de instalaciones sanitarias de Gaza tras losbombardeos en 2014 y 2015.

  Después de los ataques de Israel a Gaza se llevó a cabo una primerarecaudación de 5.300 euros en 2014, canalizada a través de Leila Khaled, y una segunda de 3.085 euros en 2015 que se hizo llegar a través un representante oficial de la Autoridad Nacional Palestina.

   Ahora la Audiencia Nacional ha dispuesto la apertura de sumario por colaboración con organización terrorista, delito que podría conllevar penas de dos a diez años de cárcel y multas por el triple de la cantidad enviada. El pretexto esgrimido por el tribunal – la canalización de la ayuda solidaria a través de la dirigente palestina Leila Khaled, miembro de una organización, el Frente Popular para la Liberación de Palestina, que es considerada por la UE como organización terrorista – es inaceptable. Leila Khaled es un símbolo de la resistencia de su pueblo y es invitada con cierta frecuencia – como en la ocasión citada – por ayuntamientos como los de Barcelona y Madrid y otras instituciones académicas y sociales.

  La Plataforma de Apoyo a Nines y Palestina se crea para proporcionar información y difusión del caso, buscar apoyos a nivel estatal e internacional y contribuir a sufragar los gastos judiciales.

  Entre los colectivos integrados en la plataforma figuranAnticapitalistas, BDS, CGT Corredor del Henares, Iniciativa Comunista, IU Madrid Ciudad, La Comuna, Madres contra la Represión, Movimiento Antirrepresivo de Madrid, Nodo50, Paz con Dignidad, Red Roja, Sindicato Asambleario de Sanidad-Madrid. Está y estará constantemente abierta a la incorporación de nuevas organizaciones y personas interesadas en extender un mensaje claro: la solidaridad internacionalista no es delito.


Primeras acciones


  Se ha lanzado una recogida de firmas de apoyo en torno al Manifiesto Contra la criminalización de la solidaridad con el pueblo palestino, además de comenzar los contactos con diversos Ayuntamientos, juristas y artistas de todo el Estado.

  La Plataforma cuenta ya con una webhttps://www.conninesporpalestina.org/ (en construcción), unperfil de Twitter (@PNinesPalestina) y una imagen identificativa que se irá difundiendo en los próximos días:

   Durante el verano el objetivo de la plataforma es dar a conocer el caso e ir recabando apoyos, con la finalidad de comenzar una segunda fase de difusión y actividades coordinadas a nivel estatal a partir de septiembre, que culminarán en un evento de apoyo de mayor alcance antes de diciembre de 2019.

  Durante la semana que viene se llevarán a cabo acciones de difusión en las próximas fiestas de La Karmela, en Vallecas, centralizadas en un stand informativo permanente.

   Una acusación que pretende reprimir la solidaridad internacionalista

  Ángeles Maestro, militante de Red Rojaexdiputada de IU en el Congreso de los Diputados (1989 y 2000), comunista, médica, militante antifascista y contra la guerra ha hecho del internacionalismo una causa permanente.

   La causa contra Nines Maestro y otras dos compañeras representa una medida legal de criminalización de un acto solidario. Si ya a principios de año parecía inaudita una acusación por delito de financiación del terrorismo, el pasado 14 de junio se recibió la noticia de que la Audiencia Nacional había negado el sobreseimiento solicitado por la defensa.

   En declaraciones a la prensa Nines Maestro dejó claro que «Lo único que hemos hecho ha sido recaudar dinero para ayuda humanitaria en Palestina después de los ataques de Israel en dos ocasiones. Una a mediados de 2014 y otra a finales de 2015. Nada más. Entregamos el dinero recaudado, primero, a Leila Khaled y, después, a un representante de la Autoridad Nacional Palestina. Nunca pensamos que nos encontraríamos con una demanda por financiar el terrorismo. No tiene sentido». 

Ángeles Maestro, María y Beatriz de Red Roja declaran en la AN acusadas de “financiar el terrorismo»

Por La Haine

Esta mañana las tres militantes de la organización Red Roja han pasado ante el juez investigadas por solidarizarse con Palestina

Según han comentado compañeros de Red Roja a La Haine las tres compañeras encausadas han salido de declarar pasadas las 11 de la mañana, según han dicho «con buena impresión» y con la cabeza bien alta.

Declaraciones a La Haine de Ángeles Maestro, tras su comparecencia, junto a sus compañeras María y Beatriz, en la Audiencia Nacional:

https://www.lahaine.org/est_espanol.php/angeles-maestro-maria-y-beatriz

Ángeles Maestro dice al juez que desconocía que la organización palestina a la que donó dinero fuese terrorista

05/02/2019 11:51:18CET MADRID, 5 Feb. (EUROPA PRESS)

La exdiputada de Izquierda Unida Ángeles Maestro ha declarado este martes ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón que no tenía constancia de que la activista Leila Khaled formase parte del Frente Nacional para la Liberación de Palestina ni de que esta organización constase en la lista europea de grupos terroristas cuando promovió una cuestación para el pueblo gazadí y le entregó los fondos recaudados.

Así lo ha mantenido a preguntas del propio juez, la acusación que ejercida por la asociación Law Force Project Spain y su letrada durante su declaración como imputada por un delito de financiación del terrorismo a raíz de la denuncia presentada por esa entidad estadounidense y la Asociación Cultural Judía de Ibiza, que se ha retirado del procedimiento.

En declaraciones a los medios al término de su declaración, Maestro, que ha sido recibida con aplausos por compañeros de la asociación Red Roja de la que forma parte así como por el concejal de IU en Madrid Carlos Sánchez Mato, ha dicho tener «la conciencia tranquila» y confiar en que finalmente, se archiven las actuaciones contra ella y dos activistas más de la misma organización.

RECAUDÓ 5.300 Y 3.085 EUROS PARA GAZA

En total, Red Roja recaudó en 2014 un total de 5.300 euros en una campaña en su página web que entregó a Leila Khaled dado que se encontraba en España invitada por el Ayuntamiento de Barcelona a una feria literaria. Un año después, tras una nueva incursión israelí en Gaza, recaudó por la misma vía 3.085 euros que se entregaron a representantes en España de la Autoridad Nacional Palestina.

La denuncia se dirigió contra ellas en el marco, precisamente, de las actuaciones sobre aquella invitación a la mencionada activista por el consistorio de la Ciudad Condal. «La acusación se centraba en a quién dimos el dinero, pero Palestina no es un lugar al que sea fácil enviar dinero por transferencia bancaria. En 2014 estaba aquí Leila Khaleb, el símbolo vivo más importante o referente del pueblo palestino y se lo dimos a ella», ha explicado.

«Yo no tenía constancia de que fuera una dirigente del FPLP porque no es por eso por lo que es famosa -prosigue la ex diputada de IU–. Ella simboliza en sí misma la lucha del pueblo palestino más allá de si forma parte de una organización o no. Y yo desconocía absolutamente que el Frente Popular estuviera en un listado europeo de organizaciones terroristas desde 2002 porque sus representantes se mueven con toda libertad».

La defensa de Maestro ha ofrecido al juez la acreditación del destino final de aquellos fondos, que fueron a parar, según sostiene, a instituciones sanitarias, aunque confía en que el procedimiento se archive antes de oficio. De otro modo, instará el sobreseimiento. «Es todo un poco insólito, la verdad. ¿Quién es el terrorista, el que invade un país o quien intenta resistir?», plantea la ex diputada.

La Audiencia Nacional investiga a la exdiputada de IU Ángeles Maestro por «financiar el terrorismo» en Palestina

La exdiputada tiene que declarar este 5 de febrero por dos recogidas de fondos en solidaridad con el pueblo de Palestina que fueron entregados a la activista palestina Leila Khaled, miembro de Frente Popular para la Liberación de Palestina, que está incluida en el listado de organizaciones terroristas de Estados Unidos y la Unión Europea. 

Ángeles Maestro durante un mitin.- WIKIPEDIA
Ángeles Maestro durante un mitin.- WIKIPEDIA

MADRID29/01/2019 07:37 Actualizado: 29/01/2019 11:05

ALEJANDRO TORRÚS/ PÚBLICO

La exdiputada de IU en el Congreso de los Diputados entre los años 1989 y 2000, Ángeles Maestro, está siendo investigada en el juzgado número 6 de la Audiencia Nacional por «financiar el terrorismo» en Palestina. Este 5 de febrero, de hecho, tiene que acudir a declarar junto a las también imputadas María B. y Beatriz T. por un delito que está castigado en España con unas penas de prisión que oscilan entre uno y cinco años

Las tres han sido denunciadas, según la abogada de la defensa, por una ciudadana norteamericana miembro de Lawfare Project, una red de «profesionales» que defienden «los derechos civiles y humanos del pueblo judío», y por la Asociación Cultural Judía de Ibiza, que ejerce la acusación popular junto a Lawfare Project Spain. Tanto Maestro como las otras dos mujeres han sido acusadas de financiar al Frente Popular para la Liberación de Palestina, una organización considerada como terrorista por la UE y EEUU desde año 2002, a través de las recogidas de fondos para el pueblo palestino organizadas por Red Roja, que eran entregadas a la conocida activista Leila Khaled, conocida como la Che Guevara de Palestina. En total, la cantidad recogida y entregada asciende a 8.385 euros. 

¿Pero qué ha hecho Ángeles Maestro para ser imputada por este delito? Responde a la pregunta la propia afectada: «Lo único que hemos hecho ha sido recaudar dinero para ayuda humanitaria en Palestina después de los ataques de Israel en dos ocasiones. Una a mediados de 2014 y otra a finales de 2015. Nada más. Entregamos el dinero recaudado, primero, a Leila Khaled y, después, a un representante de la Autoridad Nacional Palestina. Nunca pensamos que nos encontraríamos con una demanda por financiar el terrorismo. No tiene sentido«. 

Mural con el rostro de Leila Khaled, que le convirtió en un icono de la resistencia del pueblo palestino

Mural con el rostro de Leila Khaled, que le convirtió en un icono de la resistencia del pueblo palestino

Ángeles Maestro defiende que desconocía que el Frente Popular para la Liberación de Palestina estuviera considerada como una organización terrorista. Recuerda que el Frente Popular para la Liberación de Palestina no ha sido «ilegalizado en ningún país de Europa» y que Leila Khaled ha participado en charlas y conferencias en Madrid, en Barcelona y también en el Parlamento Europeo, donde ofreció una disertación sobre el rol de la mujer en la lucha del pueblo palestino, . De hecho, la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela acordó permitir la entrada en España de la activista en 2017, cuando participó en el festival literario Literal, celebrado en Barcelona. 

Los hechos son los siguientes. Maestro impulsó en 2014 desde el colectivo Red Roja una recogida de ayuda económica a través de pagina web y cuenta bancaria para recoger fondos para Palestina. La iniciativa era una reacción solidaria a la ofensiva militar de Israel, conocida como Operación Margen Protector, que dejó un balance de 2.205 muertos palestinos durante los bombardeos y la incursión terrestre, de los que 1.563 eran civiles, de ellos 538 menores de edad, según datos de la OCHA (Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios en los Territorios Palestinos Ocupados). 

Esta campaña se saldó con la recogida de 5.300 euros que fueron entregados en mano a la activista palestina Leila Khaled al término de una conferencia de Khaled en el CAUM de Madrid. La activista palestina, de hecho, firmó un recibí. A finales de 2015, tras otra ofensiva militar israelí, Maestro volvió a impulsar otra campaña de recogida de fondos para Palestina. Esta vez recaudó 3.085 euros, que fueron entregados a un representante de la Autoridad Nacional Palestina, que a su vez, se lo entregó a Leila Khaled, como la propia activista notificó.

Una denuncia que viene de 2017

La causa por la que se investiga a Ángeles Maestro, María Barriuso y Beatriz Torres comenzó a raíz de una denuncia del 15 de marzo de 2017 por la presencia de la activista palestina en el citado festival literario. Khaled pudo participar en el certamen, pero la investigación continuó adelante. De hecho, se presentaron como acusación popular las dos asociaciones mencionadas anteriormente y comenzaron a solicitar diferente documentación e información.

Entre esa documentación, detalla la abogada que ejerce la defensa, las asociaciones encontraron un recorte de la web Red Roja, en la que aparece el recibo del dinero entregado a Khaled y el número de cuenta en el que se podían hacer las donaciones. 

«Es a raíz de este descubrimiento cuando estas dos asociaciones personadas piden a la Justicia que se investigue quiénes son los titulares de los números de cuentay a través de eso la Justicia cita a Maestro y a las otras dos personas como titulares de la cuenta. Red Roja entrega un dinero a Khaled y las dos asociaciones denunciantes consideran que es una terrorista, por lo que pide que declaren como investigadas y el juzgado número 6 de la Audiencia Nacional lo acuerda», resume la abogada de la defensa.  

¿Quién es Leila Khaled?

Leila Khaled./ PÚBLICO

Leila Khaled durante su visita al Parlamento Europeo./ PÚBLICO

Leila Khaled, que ahora tiene 74 años, se dio a conocer en el mundo el 29 de agosto de 1969. Aquel día, esta mujer entró a la cabina del vuelo 870 de la TWA y tomó el mando del avión en nombre del Frente Popular para la Liberación de Palestina. La aeronave hacía la ruta que une Roma con Tel Aviv y fue desviada hacia Damasco. Nadie resultó herido, las órdenes eran no hacer daño a nadie, aunque volaron el morro del avión tras ser desalojado. Khaled, que tenía entonces 25 años, de los cuales había pasado 21 como refugiada en Líbano, se convirtió en un símbolo de la resistencia del pueblo palestino gracias a un mural con una imagen suya sonriendo y sosteniendo un AK-47. 

En el año 2017 Leila Khaled visitó el Parlamento Europeo y concedió una entrevista a la periodista Beatriz Ríos para Público. En ella, la palestina reconoció que no haría hoy lo que sí hizo en el pasado porque no es necesario, pero que en aquel momento sí que lo era. “Nos vimos obligados a hacerlo porque entonces no teníamos forma alguna de hacer sonar la alarma. Queríamos que el mundo entendiera que no éramos solo refugiados sino que teníamos una causa política por la que luchar», explicó. 

No obstante, Khaled niega que ella o la organización de la que forma parte sean «terroristas»: “Occidente considera nuestra resistencia como un acto terrorista cuando el terrorismo es la ocupación”. Así, la mujer insiste en que la lucha armada será necesaria mientras dure la ocupación y defiende además que, tal y como recoge la Carta Fundacional de Naciones Unidas, “cualquier pueblo oprimido tiene derecho a rebelarse, incluso mediante la lucha armada”, y que, por tanto, su batalla es legítima.